Formatos y sustratos de la fotografía:
FORMATOS
Para imprimir fotografías con una calidad alta debemos tener en cuenta dos parámetros básicos. Estos parámetros son la resolución en pixels por pulgada (ppp o dpi) de la imagen y el tamaño del soporte de impresión. La cantidad de megapixels que tenga el sensor de la cámara determina la resolución de la foto y su tamaño.
La siguiente tabla establece una relación entre el tamaño de impresión de la imagen, su tamaño en megapixels y la calidad final. Ésta nos dará una idea general del resultado que tendrán nuestras fotografías una vez hecho el revelado digital con la impresora.
Megapíxels: | 1 MP | 2 MP | 3 MP | 4 MP | 5 MP | 7 MP |
Tamaño: | 1280 x 960 | 1600 x 1200 | 2048 x 1536 | 2240 x 1680 | 2560 x 1920 | 3072 x 2304 |
10 x 15 | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente |
13 x 18 | Buena | Buena | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente |
15 x 21 | Aceptable | Buena | Buena | Excelente | Excelente | Excelente |
20 x 25 | Aceptable | Aceptable | Buena | Buena | Excelente | Excelente |
20 x 30 | Aceptable | Aceptable | Buena | Buena | Buena | Buena |
30 x 45 | Baja | Baja | Aceptable | Aceptable | Buena | Buena |
Para tener buenas imágenes impresas pensaremos antes de disparar en el tamaño del soporte elegido. Es conveniente tomar las fotografías con una resolución mayor de lo necesaria. De este modo podremos ajustar los parámetros deseados en cualquier programa de edición sin que la imagen pierda calidad.
SUSTRATOS
Impresión Digital
Podemos hacer el revelado digital en papel normal o en papel fotográfico. Elegir un papel común para imprimir imágenes no es recomendable, debido a su porosidad. Cuando un papel es poroso la tinta de la impresora se absorbe y puede llegar a mezclarse. Si esto nos ocurre, tanto los colores como la definición de la foto, serán muy diferentes al original.
Hacer el revelado digital en papel especial para fotografías es lo más adecuado. El papel fotográfico hace que la gota de tinta quede fijada en la superficie y no se extienda.
Hacer el revelado digital en papel especial para fotografías es lo más adecuado. El papel fotográfico hace que la gota de tinta quede fijada en la superficie y no se extienda.
Hay que tener en cuenta tres factores al elegir un papel para imprimir fotos: el peso o gramaje, la superficie y la resolución máxima de impresión.
El gramaje hace referencia al grosor del papel y nos dará una idea sobre lo resistente del soporte.
La superficie del papel puede ser mate, brillante o satinada. El acabado de ésta hace que los resultados sean diferentes en cada ocasión.
La resolución máxima a la que se puede imprimir en cada papel es importante tenerla en cuenta. Viene dada en puntos por pulgada y está estrechamente relacionada con la resolución de la impresora.
La calidad del papel es directamente proporcional a su gramaje y a su resolución máxima.
El gramaje hace referencia al grosor del papel y nos dará una idea sobre lo resistente del soporte.
La superficie del papel puede ser mate, brillante o satinada. El acabado de ésta hace que los resultados sean diferentes en cada ocasión.
La resolución máxima a la que se puede imprimir en cada papel es importante tenerla en cuenta. Viene dada en puntos por pulgada y está estrechamente relacionada con la resolución de la impresora.
La calidad del papel es directamente proporcional a su gramaje y a su resolución máxima.
Papel Fotográfico
los papeles fotográficos ofrecen una reproducción más fiel del color porque, al ser menos porosos, la tinta se absorbe correctamente. Por otro, devuelven una fotografía mucho más contrastada ya que la tinta seca muy rápido. Así se evitan los emborronamientos.
La resistencia dependerá directamente del gramaje y será mayor cuanto más peso tenga. Una de las caras del papel está satinada con una imprimación especial que controla la absorción de la tinta.
La elección de un papel mate o brillante dependerá del resultado que queramos obtener. El mate es un papel opaco que no refleja la luz y es recomendado para fotografías en blanco y negro. El papel brillante se recomienda para fotos en color y destaca por su nitidez. El nivel de brillo hace referencia a cómo de blanco es el color blanco del papel y se mide en números del 1 al 100. El blanco de los papeles especiales para imprimir fotografías oscila entre el número 90 y el 100.
Fuente: http://www.fotonostra.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario